Emilio Macías se recupera favorablemente de la grave cornada que sufrió el sábado pasado en a plaza de Tlaxcala, y se encuentra en una habitación del Hospital Puebla, donde fue intervenido de manera exitosa por una doctora
Elsa Valarezo, especialista en colonproctología, y su eficiente equipo de trabajo.
Aunque la operación fue sumamente laboriosa y larga, pues tuvo una duración de más de seis horas, Emilio solamente permaneció por espacio de una hora en la unidad de cuidados intensivos y más tarde fue remitido a planta, donde permanece bajo observación y a la espera de que mañana le hagan más estudios para descartar cualquier contratiempo. No ha tenido fiebre y su estado general es muy alentador.
Parte médico
Paciente masculino de 29 años de edad, movilizado en ambulancia urgencias del Hospital Puebla, el día 1 de marzo de 2025, posterior a sufrir un trauma penetrante secundaria a herida por asta de toro, a nivel anal y perineal, aproximadamente a las 17:30 horas. Se realiza estabilización del paciente y monitorización continua a su ingreso. Se solicita interconsulta de urgencia al servicio de coloproctología.
Acudimos a valoración, encontrando masculino de 29 años de edad, sin antecedentes patológicos clínicos ni quirúrgicos de importancia, consciente, orientado, con trauma penetrante en región, anal, perianal y perineal, secundaria, trauma penetrante, por asta de toro de dos horas de evolución, álgico, con sangrado activo en dicha área y hematoma glúteo derecho, por lo que se decide realizar exploración anorrectal bajo anestesia, de manera urgente.
Se interviene quirúrgicamente el día 1 de marzo de 2025, a las 23:00 horas, en donde se encuentra disrupción completa del esfínter anal externo, que abarca el 60% de la circunferencia con extensión de cinco centímetros hacia periné, esfínter anal interno con desgarro leve menor del 10% de circunferencia, espacio para rectal derecho con la herida penetrante cruenta con 10 centímetros de profundidad con lesión de mesorrecto y de inserción completa de rama derecha de músculo puborrectal.
Además, se evidencia herida penetrante entre el glúteo mayor y menor derecho con hematoma de casi 15 centímetros de diámetro y avulsión de tejido miocutáneo. Se realiza lavado y desbridamiento de tejido desvitalizado, hemostasia, plastia, anal, plastia perineal y avance de colgajo perineal.
Por los hallazgos antes descritos, se decide realizar laparoscopia diagnóstica en donde se encuentra hemoperitoneo, hematoma retroperitoneal contenido no expansivo, y varios hematomas en la raíz del mesenterio, Así como hematoma en el espacio de retzius, sin evidenciar, desvascularización intestinal o de otros órganos. Se realiza colostomía en asa derivativa.
Al momento, el paciente continúa en observación clínica estrecha, con manejo intrahospitalario. Presentando signos vitales, dentro de parámetros normales, sin datos de respuesta inflamatoria sistémica, consciente, orientado, tolerando la vía oral, uresis al corriente.
Impresión diagnóstica: trauma penetrante anorrectal y perineal secundario a herida por asta de toro, hemoperitoneo, hematoma retroperitoneal contenido. Estado de salud: delicado. Pronóstico: reservado a evolución para la vida y la función.
Equipo quirúrgico: Doctora Elsa Valarezo, Gutiérrez; doctora Lilia Pacheco Carrillo y doctor José Luis Palomares Bataz.
Palabras de su apoderado...
"Estamos muy sorprendidos y contentos con la evolución de su estado de salud, y la forma en que afronto este durísimo trance. La estabilización que le hicieron los médicos y paramédicos de Tlaxcala fue magnífica y nunca perdió el conocimiento. De hecho, en un momento dado, antes de entrar al quirófano, hasta me preguntó cómo había terminado la corrida, y estas cosas sólo las pueden hacer los toreros, me queda claro", comentó Esteban García, su apoderado.
Emilio no requirió que le aplicaran un paquete de sangre ya que, por fortuna, el sangrado no fue profuso. La atención médica fue inmediata y eficaz desde el primer momento, y tanto la empresa Feria Toro como la Asociación Nacional de Matadores, han estado pendientes del torero.
"El respaldo que hemos sentido de parte de la empresa y su equipo de trabajo ha sido fundamental, sobre todo en esas primeras horas de tanta incertidumbre, y también el apoyo moral y cariño que Emilio ha recibido a través de las redes sociales. Él está sumamente agradecido con todas las personas que se han interesado por su salud", comentó García.
Si la mejoría de Emilio Macías sigue como hasta ahora, cabe la posibilidad de que lo den de alta mañana a última hora de la tarde, una vez que estén por cumplirse las 72 horas desde que ingresó al hospital. Pero eso dependerá del resultado de las pruebas a las que será sometido por la mañana.