altoromexico.com

"Exigimos respeto al alcalde de Mazatlán": Tirado

Lunes, 17 Feb 2020    CDMX    Redacción | Foto: RT   
Los Forcados de Mazatlán se manifiestan a las puertas del ayuntamiento
El cabo de los Forcados Mazatlecos, René Tirado, en compañía de su hermano Carlos, así como otros miembros del grupo, se están manifestando a las puertas del ayuntamiento de Mazatlán, con la intención de exigir respeto al alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, miembro del partido Morena.

"No nos han respondido nuestras solicitudes para dar toros en Mazatlán, y por eso estamos exigiendo respeto y que nos atiendan como servidores públicos que son. Así que aquí estamos manifestando nuestra inconformidad de manera pública a la vista de nuestros paisanos, porque la forma en la que está procediendo el alcalde Benítez no es ética", señaló Tirado.

El presidente municipal de Mazatlán entró a ocupar el cargo el año anterior, y desde entonces se había comprometido en conceder las facilidades para que alguna empresa taurina abriera las puertas del lienzo charro para dar la tradicional corrida de carnaval. Sin embargo, ha desatendido la petición del grupo de forcados, que pretenden atraer a una empresa taurina a su ciudad para que vuelva a haber toros, según explica Tirado:

"Teníamos conversaciones con varios empresarios que estaban interesados en venir a dar toros al lienzo charro, pues la plaza Eduardo Funtanet se encuentra en un problema legal y permanece cerrada. Así que nos acercamos al alcalde para solicitar su apoyo en este sentido, y sólo nos ha dado largas todo este tiempo. Ni siquiera nos ha contestado por la vía legal nuestras cartas donde hemos solicitado permisos para dar toros en el lienzo charro. Su gente ha argumentado que no se pueden dar eventos ahí por cuestiones de Protección Civil, pero hace poco hubo un congreso de charrería. Y lo más triste es que este hombre era presidente de la peña taurina de Mazatlán "Manuel Laveaga" hace algunos años, pero ahora atiende a otros intereses, los de los grupos animalistas, supongo".

La tradición taurina de Mazatlán se consolidó a finales de los años cincuentas, cuando el matador José Ramón Tirado se había convertido en un torero importante luego de haber toreado tres tardes en la Feria de San Isidro de 1957 de la mano del sagaz apoderado Rafael Sánchez "El Pipo", que apenas unos cuatro años más tarde iba a llevar a Manuel Benítez "El Cordobés" a la cúspide del toreo.

"Queremos que nos respeten y nos den las facilidades para dar toros, porque hasta ahora sólo han dado excusas y largas que no tienen fundamento. Esa no creo que deba ser la forma de conducirse de la autoridad que gobierna para todos. Y como el año anterior no hubo la tradicional corrida de Maztlán, ahora pretenden que poco a poco se olvide que existía y así tratar de acabar con la Fiesta Brava en esta ciudad. Pero no lo vamos a permitir", afirmó Tirado.

Por otra parte, a René Tirado la parece ilógico que su grupo esté contratado en varias corridas de carnaval en distintas regiones de México, y que no puedan torear en casa. En los próximos días harán el paseíllo en sábado 22  de febrero en Autlán, y el lunes 24 harán doblete y el grupo tendrá que dividirse para cumplir los compromisos de Jalostotitlán y Tecolotlán, respectivamente. Más tarde, el domingo 1 de marzo, actuarán en Río Grande, y ya están anunciados en la Feria de Texcoco, el viernes 10 de abril.

Los Forcados de Mazatlán ha llevado el nombre de su cuidad por muchos lugares donde han toreado durante más de tres décadas, y eso debería significar un motivo de orgullo para la gente local, y por supuesto para sus autoridades municipales. Pero parece que es al revés.

"Sentimos un compromiso moral de hacer valer nuestros derechos y el valor que le echamos a las pegas de los toros se lo vamos a echar a esta defensa de nuestra Fiesta en Mazatlán", concluyó.


Comparte la noticia