Juan Pablo Sánchez hizo gala de su temple, sabiduría y don de mando y con dos faenas interesantes que mantuvieron el interés del público, se alzó como el primer triunfador con salida a hombros de la Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, en su reapertura el fin de semana.
Fue en la segunda corrida de la Temporada de Reapertura 2025, el reciente 1 de febrero, en la que el hidrocálido le cortó una oreja a cada uno de sus toros de la ganadería de Pozohondo, tarde en la que alternó con Diego Silveti y el sevillano Juan Ortega.
"Estoy muy contento que se haya abierto una plaza como la de Guadalajara, que haya ganado la libertad y que podamos seguir disfrutando de una fiesta tan bonita.
Sentí al público con muchas ganas de ver toros y de disfrutar. Gracias a Dios me salieron las cosas muy bien; pude triunfar, expresarme con mi primer toro y feliz de que fui el triunfador, pero, sobre todo, que se abrió la plaza y se volvieron a dar toros en este coso".
Comentó que el juego de su lote fue variado en su comportamiento, pero su buena racha que trae con la espada le hizo cortar al menos una oreja de cada uno.
"El primer toro era un toro muy bien hecho, muy bonito, tuvo buenas condiciones y clase, pero duró poquito, pero eso que duró me dejó hacerle una faena importante, lo pude matar muy bien y le pude cortar la oreja.
El segundo era un toro más complicado, ese toro la verdad que era durito, tuvo genio, pero lo importante fue que transmitió ese peligro que tenía, lo demostró a la gente, fue una faena, si no artística, sí de total entrega y de pasar aceite”.
Señaló que cada tarde que se está vistiendo de luces está disfrutando más su profesión.
"Me encuentro en un momento dulce de mi carrera. Estoy disfrutando mucho cada tarde y me siento mucho más maduro, con más paciencia delante de los toros para tratar de ver sus virtudes. Entonces trato de agarrarme de esas virtudes para procurar sacar lo mejor de ellos y como estoy disfrutando cada tarde como si fuera la última, tal vez por ello me han valido muchos toros. Además, desde el año pasado y éste también, le he encontrado la muerte a los toros importantes y ando seguro con la espada. Espero que la racha siga adelante y que la gente pueda verme en más plazas".
Por ahora en su agenda Juan Pablo tiene los siguientes compromisos: el domingo 9 de febrero estará en Mérida, al lado del rejoneador Andy Cartagena, Sergio Flores y Román, para enfrentar un encierro compuesto por toros de Barralva para rejones y Ordaz. El martes 18 actuará en La Petatera, en Villa de Álvarez, Colima, con Andy Cartagena, Antonio Ferrera y Antonio Magaña, que tomará la alternativa, con ejemplares de Monte Caldera y Campo Hermoso, y el martes 4 de marzo en Autlán de la Grana, con Guillermo Hermoso de Mendoza, Paco Ureña y Octavio García "El Payo".
Esta entrevista va acompañada de un breve video que resume la actuación de Juan Pablo Sánchez de su triunfo en Guadalajara, donde de se puede corroborar el momento por el que atraviesa.